Mito. Los morus (Las Heras)
IDENTIFICACIÓN
Suelen tener largas barbas y vivir solos, aunque a veces están casados con las moras, con las que comparten un encantamiento de siglos del que están deseando escapar.
HÁBITAT
Existen numerosos morus encantados en las Hurdes, casi en cada pueblo., pero especialmente habitan en las cuevas, grutas y simas que guardan tesoros, de los que son custodios, como la cueva de la Seta, en Heras.
MOMENTO ÓPTIMO DE OBSERVACION
El amanecer del 24 de junio, la mañana de San Juan.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ENCUENTRO
Algunos ponen un tenderete en la entrada de la cueva y esperan a que algún lugareño los desencante, lo que recompensarán con tesoros y riquezas.
Otros proponen pruebas que debe superar el incauto que quiera apoderarse del tesoro que guardan en sus dominios subterráneos, pero ninguno puede moverse del lugar de su encantamiento, por lo que, si en algún momento se muestran enfadados, solo hay que echar a correr como un galgo para escapar de su ira, preferiblemente cruzando una corriente de agua, ya que los morus son incapaces de atravesar las fronteras acuáticas.
https://israeljespino.com/guias-magicas-de-extremadura/
