Las Hurdes Centro de Documentación


Mito. Los avichuchis (Azabal)

IDENTIFICACIÓN

También llamados “zafiruchis”, son seres pequeños e inquietos que en ocasiones se asemejan a aves siniestras y grises. Cuando tienen forma humana son de estatura pequeña, y cuando vuelan, siempre en bandadas, tienen cuerpo y alas de una especie de cuero gris, como los murciélagos, y un pico recio y dentado. Cuando están en tierra poseen un andar patoso.

HÁBITAT

Unos habitan en la ‘Sierra del Gorrero’ en unas galerías subterráneas excavadas por ellos mismos, conformando una red de túneles secretos que conectan con los silos del grano del desaparecido castillo de Palomero y con una cueva taponada, escondida entre peñascos y malezas, ubicada en el paraje de ‘Risco Viejo’, donde guardan los tesoros que les roban a los moros. Uno de los túneles más largos, llamado precisamente “el canal de los moros”, comunica con la fuente de la Espigadora de Ovejuela.

Otros viven en las cancheras que hay en lo alto de las sierras y bajan a los pueblos la noche de San Juan para fastidiar los noviazgos, soplar las orejas a los niños que duermen e incluso roérselas. También aprovechan las sombras de la noche más corta del año para corretear por los tejados, arrastrar cadenas por las calles y golpear en las puertas, quemar hierbas adormecedoras y hasta cambiar de sexo a los pobres hurdanos.

Otros, los más siniestros, tiene unos vestidos parecidos a la piel del murciélago, duermen y reposan entre zarzales y son los guardianes de los pozos y de las norias que comunican con el averno. Vuelan en bandadas y se lanzan en picado sobre la tierra, devorando a los muertos que no han sido enterrados.

MOMENTO ÓPTIMO DE OBSERVACION

Solo pueden observarse la noche del 23 al 24 de junio, en la mágica noche de San Juan. Esa noche entran en los sobrados y bodegas y arrasan con la comida, expandiendo a placer tamaño de su estómago. Tanto les pesa la barriga que la arrastran por el suelo. Luego, hibernan y solo despiertan al año siguiente, delgados y hambrientos y dispuestos a devorar en una sola noche suficientes reservas para resistir duro ayuno de todo un largo año.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ENCUENTRO

Solo hay que entretenerlos hasta que les alcance el sol del amanecer, porque los convierte en tizones, que solo recobrarán su naturaleza al cabo de siete años.

Si lo que queremos es deshacernos de ellos para siempre solo tenemos que arrojar estos tizones al fuego hasta que se consuman y dejen tras de sí un montón de cenizas color sangre. Hay que tener cuidado y no utilizar esta ceniza para abonar los campos, porque las plantas se llenan de plagas y mueren.

Más información en: https://israeljespino.com/guias-magicas-de-extremadura/

 

 

Los avichuchis (il. Victoria Inglés)
Los avichuchis (il. Victoria Inglés)
Mancomunidad de Las Hurdes