Las Hurdes Centro de Documentación


Mito. La Jáncana (Horcajo)

IDENTIFICACIÓN

Tiene apariencia de mujer, aunque en ocasiones solo tienen un ojo en mitad de la frente, y dos pequeñitos en la nuca. Posee una estatura normal, y no es gigantesca como su pareja, el jáncano.

En su aspecto de vieja tiene faz arrugada, cara de anciana, cabello “emborujao” y vestidos harapientos que malcubren su deforme cuerpo. A pesar de esta apariencia desaliñada y repulsiva, su capacidad de metamorfearse le permite adoptar el aspecto de una joven seductora, o de transformarse una enorme serpiente.

HÁBITAT

Se oculta en las abruptas cuevas de las montañas hurdanas, aunque era muy habitual verla por Horcajo, en un dolmen destruido llamado La Casa de la Jáncana, y el cotorro de en las Tiendas, donde todavía quedan viñas plantadas por ella.

También habita en todo el valle del río Ladrillar, especialmente en el sitio de Los Juntanos, así como en Nuñomoral, Pinofranqueado, Robledo de Los Casares, Las Mestas, Pedro–Muñoz, Caminomorisco, y El Gasco.

MOMENTO ÓPTIMO DE OBSERVACION

Es un ser bastante difícil de contemplar, ya que solo sale de su cueva una vez cada cien años.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ENCUENTRO

Lo mejor, en caso de encontrarte con ella, es intentar desencantarla, aunque en ocasiones requiere buenas dosis de valentía.

A veces se transforma en una serpiente tan enorme que puede enroscarse siete veces en tu cuerpo. Después tendrás que besarla en su lengua viperina, temeraria operación que le permitirá recobrar su condición normal y romper el hechizo que sufre.

Otra de las maneras de desencantar a una jáncana es elegirla a ella entre todas las baratijas que exhibe en su tenderete, que coloca extendido delante de su cueva. Y sobre todo, nunca, nunca, nunca, hay que elegir las tijeras, porque se enfadará tanto que las utilizará para cortar la tela con la que hará tu mortaja.

https://israeljespino.com/guias-magicas-de-extremadura/

 

 

La jáncana (il. Victoria Inglés)
La jáncana (il. Victoria Inglés)
Mancomunidad de Las Hurdes