Las Hurdes Centro de Documentación


Mito. El zángano (Asegur)

IDENTIFICACIÓN

Es un hombre que se encuentra al servicio de las brujas, ayudándolas en sus quehaceres y alegrándolas en sus conventículos nocturnos. Cuando forma parte de la reunión brujeril, viste pieles de macho cabrío y lleva cuernos retorcidos en la cabeza, pero durante el día es un vecino más de la alquería.

La mayoría de ellos no son brujos, pues no tienen magia, pero suelen ser personas cercanas a las brujas, que heredan el cargo de su padre y que reciben beneficios por los trabajos que realizan.

El más destacado de sus menesteres es poner música a las reuniones nocturnas con un tamboril confeccionado con un corcho de colmena que hace sonar con un palo, que desprende extrañas luces y a cuyo son danzan las brujas.

Sin embargo, existen algunos zánganos que han llegado a conseguir poderes de brujos, y se cuelan en las casas, deslizándose y deformando su cuerpo para entrar a través de las diminutas chimeneas. Después, ya dentro de la estancia, comienzan a taconear, zapatear y martillear indiscriminadamente sin que nadie pueda verlo, lo que provoca el terror de los habitantes de la vivienda.

HÁBITAT

En toda la comarca de las Hurdes, especialmente en lo alto de los cerros, en los claros de los altozanos y los calveros de los bosques.

MOMENTO ÓPTIMO DE OBSERVACION

Por la noche, especialmente cuando hay luna llena.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ENCUENTRO

No hacer ruido e intentar no ser descubierto, pues a la menor sospecha el zángano y las brujas desaparecen, disolviéndose en el aire o entre un repentino remolino de viento.

Más información en: https://israeljespino.com/guias-magicas-de-extremadura/

 

 

El zángano (il. Victoria Inglés)
El zángano (il. Victoria Inglés)
Mancomunidad de Las Hurdes