Las Hurdes Centro de Documentación


Mito. El pájaro de la muerte (Vegas de Coria)

IDENTIFICACIÓN

El verdadero aspecto de este pájaro varía de un pueblo a otro, aunque muchos afirman que es de color ceniza, está provisto de grandes ojos y alas hermosas, posee un pico afilado y ganchudo y se alimenta principalmente de higos.

HÁBITAT

Se le teme en todas las Hurdes, aunque los últimos testimonios de su avistamiento profético han tenido lugar en Vegas de Coria y en Cerezal.

MOMENTO ÓPTIMO DE OBSERVACION

Sólo se le ve de noche. Se trata de un pájaro muy esquivo, cuyo avistamiento, afortunadamente, es poco frecuente, porque su canto anuncia la muerte, y si llega a posarse sobre el tejado de alguna casa, es señal segura de que algún morador de esa vivienda dejará próximamente de existir.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ENCUENTRO

Su canto amedrenta a cualquiera que lo escuche, pero cuando más aterroriza es cuando habla, porque tiene una voz estridente con la que pronuncia terribles palabras que anuncian el fatal desenlace de algún habitante de la casa.

Poco se puede hacer ante el anuncio mortal, aunque hay quien ha llegado a talar el árbol en el que se posaba con la pretensión de evitar así sus fatales agüeros.

https://israeljespino.com/guias-magicas-de-extremadura/

 

 

El pájaro de la muerte (il. Victoria Inglés)
El pájaro de la muerte (il. Victoria Inglés)
Mancomunidad de Las Hurdes