Las Hurdes Centro de Documentación


Leyenda. El señor de las tormentas (Erías)

IDENTIFICACIÓN

Mas viejo que los más viejos caminos de las Hurdes, este misterioso personaje recorre los montes hurdanos premiando o castigando a los humanos según se comporten.

Vestido con túnica y con pelo largo y barba larga, anda sobre las aguas, vuela sobre los valles, camina oculto bajo una capa y acompañado siempre de una vara grande y larga que maneja sin aparente esfuerzo, pero que ningún mortal puede levantar ni siquiera un ápice.

Su cuerpo derrite la nieve y el hielo, no necesita alimento, duerme a la intemperie y ni palos ni piedras pueden herir su cuerpo.

HÁBITAT

Aunque desaparece en el cielo, se le ha visto en las Erías, por la zona de Fragosa, andando por encima del rio Esperaban, sobrevolando el pico Solombrero y recorriendo las casas de Riomalo de Arriba.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ENCUENTRO

Hay que ofrecerle siempre asilo, y comida, aunque no acepta techo ni se alimenta de otra cosa que del viento y la lluvia. Si se le trata con amabilidad, reparte bendiciones, duplica las cosechas y multiplica el ganado.

Hay que evitar tratarlo mal o burlarse de él, porque entonces desencadena lluvias, tormentas y granizos, paraliza a los perros o los convierte en guijarros, y vuelve del revés los pies de los pastores malvados, o los convierte en gigantescas serpientes que solo recobrarán su estado normal al contacto con los pies de este misterioso personaje

https://israeljespino.com/guias-magicas-de-extremadura/

 

 

El señor de las tormentas (il. Victoria Inglés)
El señor de las tormentas (il. Victoria Inglés)
Mancomunidad de Las Hurdes