Cuento. El lobu y la zorra
Estu era pal la época de la sementera, y van y se juntan la zorra y el lobu, y va y le dici la zorra al lobu: “Mira, compadre. Estamos en la sementera y bueno sería que sembráramos un rozu, que sembráramos trigu y esu, pa que tengamus pan pal inviernu. Mira, compadre, tú lo siembras y aluego yo, cuando llegue junio, lo siego”.
-Bien, bien, dijo lobu. Yo lo sembraré y aluego tú lo siegas-
Con que ya lo sembró el lobu y, ahora llegó junio, y fue y la zorra diju que estaba mu cansá, que no tenía fuerzas. Dici: “Mira, compadre, siégalo tú, que aluego yo lo trillo”.
Fue el lobu y lo segó. Y le dici: “Ahora, comadre, te toca a ti trillarlo”. Pero la zorra estaba otra vez mala, o se hacía la mala”. Y dici: “Anda, compadre, tríllalo tú, que aluego yo lo limpio”.
Ahora, ya, pol la cuenta que le tenía, que la zorra es mu astuta, fue y limpió el trigo. Y fue, he hizo dos montones, el de la paja y el del grano. Y dici la zorra: “Mira, compadre, como tú has trabaju más que yo, pues pa ti el montón más grande y pa mi el montón más chicu”.
Con que fue la zorra y se quedó con el montón más chicu, que era el del trigu, y pal lobu le dio el grandi, el de la paja. Y el lobo, como es medio bobo, ¡pos tan contento!
Ahora, la zorra tuvu pan en el invierno, y el lobu a pasá jambre, y como no podía con su alma, pues to el día se lo pasaba tirao sobre el montón de paja. Y, ahora, llegó un viandante con su mula, de esos arrierus que van por los caminus, dici: “¡Coño, un montón de paja pa’quí. Ahora mismo lleno la saca y tengo pa que coma la mula!”
Y estaba el lobu medio enterrao en la paja. Fue el arrieru, cogió la jorca de hierro y ¡zás!, la clavó en la paja. Y mira ande fue a pará un garrancho de la jorca, al ojo del lobu. Fue y lo quedó to tuertu. Salió el lobu por aquellos montes que perdía el culo, y mientras, la zorra se manducaba, en la madriguera, el pan bien calentito.
Y esti es el cuento, que ya está terminao, y el que no se levante, el culo le quedará apegao.
Feliciano Iglesias Sánchez (Pinofranqueado). EN: El Correo jurdano, n. 28, (dic. 2002), p. 28.