Cuento. El hombre que se fue a servir con el Diablo
Pues estu dí que era una familia, un matrimoniu que no tenían nada, nada, que era pobres del tó. Un día dici el maridu: “Me voy a serví pa’í, a lo que me salga”.
Cogió y se marchó lejos, mu lejos. Buscó amu, y y dicin que se ajustó con el Diablu. El amu era el Diablu, y como era el Diablu, pues el hombre se puso a trabajá, y se le borró la memoria, el recuerdo de su casa y de su familia. El Diablu se encargó de que se le borraran los resuerdus.
Ahora, ellus tenían un niñu, que era chiquininu. Y la madri se pusu a serví en una casa. Y con el tiempu, pues fue ahorrandu algu de dineru, y lo cogió y lo empleó en darli estudius al niñu, y estudió pa cura. Ahora, cuandu diva ya a cantá misa, pues el Diablu que lo sabía tó, le dijo al hombre que si se quería tomá un descansu y volvé al pueblu, que hacía muchus añus que no iba.
Y le dice el hombre: “¡Hora, pos si usté me deja irmi…”
-Sí te voy a dejá, pero ahora me tienis que dicí qué quieris que te dé por lo que me has trabajau en todus estus añús, ¿dinero o consejus?-
-Pues a lo que usté le parezca mejó. Ahora, si me va a dal malus consejus, por mejor que no me dé ná. Ahora, si me va a dá buenus consejus, pos me dé consejus, que de algu me servirán- Y fue, y le dio consejus.
Ya se pusu el hombri en caminu, andá, andá ande había un ataju, y conque iba a cogé un ataju fue y se acordó del primer conseju que le había dau el Diablu, que le había dichu que nunca dejara el caminu por muchas vueltas que tuviera, pa cogé un ataju. Asín que siguió palante, por el caminu. Ahora, cuando diba camino alante, sintió comu unus gritus por el ataju. Cogió y se subió a una peña y vio que dos hombres, que serían ladrones,estaban matandu a otru.
Dici: “De buena me he librau, si llegu a ir por el ataju, que mira lo que le está pasandu a esi hombre. ¡Mu bien, mu bien por el conseju que me dió el señor, que vali más este conseju que tó el dineru del mundo”.
Total, que ya llegó al pueblu. Y claro, como habían pasau tantus añus, pos nadie lo conocía, ni se acordaban de él.
Con que era el día en que iba a cantar misa el su hiju, se fue él pa donde estaba su casa, y vio que entraban allí genti gorda: obispus, curas y de esa genti. Claro, como que era el día en que cantaba misa el su jiju. Dici el hombri: “¡Estas tenamus! Con que ella, la mi mujé anda liá con unus y con otrus, que no dejan de entrá en casa lo mismu curas que los sacristanes. ¡Ahora mismo cojo y la matu!
Ya se disponía a entrá en la casa pa matá a la mujer, pero se acordó del segundo conseju que le había dau el Diablu, que le había dichu que antes de ejecutá algu, que lo pensara tres veces. Y dicin que diju él: “Hombre, no creu yo que ella ande engorfá con tantus; con unu o con dos podría ser, pero con tantus…, que ya llevan entrau en la casa unus buenu pocus”. - Me esperaré a ver, por si las moscas-
Cogió el hombri y pidio posá en la casa. Sali la mujé y le dici: “Hala, se vaya de aquí, que aquí no queremus a ningún pediguenteru”.
La mujé, claro, que no lo conocía, como habían pasau tantus añus… Pero va el hiju cura y le dici: “Pero, madre, cómo va usté a echá a esti pobri hombri. Miri usté, ¿que le habría pasau a mi padri si no lo habieran arrecogíu pande quiera que se habiera marchao? Porque, seguro que lo han arrecogío, que si ya estuviera muertu ya nos habrían llegao las noticias. Así que coja usté, madre, y dé posá.
Cogió y le dierun posá, y fue el hombre y se sentó en un rincón, en un taju, a lau de la lumbri. Y dicin que diju el cura: “Por favó, por lo que más quiera, no se sienti ahí, que ese taju es la única herencia de tengu de mi padri, que dici mi madri que mi padri siempri se sentaba ahí. Se levanti, se levanti, que a esi teju le tengu cariñu especiá”.
Y dici el hombri: “Pues mira, por heredalu tú ahora mismu me levantu del taju”.
Y ya se descubrió todu, y se dierun a conocé. Y vinu la alegría a la casa, más en aquel día en que cantaba misa el hiju. Cogió el hombri y fue y sacó de las alfojas tres tortas que le había dau el Diablu, que aunque es contrariu a la iglesia, esta vez se había portau bien, por el agradecimientu que le tenía al hombri, que tan bien y en tantus añus le había trabajau tantu. Cogieron y abrirun las tortas, y en cada una de ellas había un cali – y es que el Diablu, como lo sabi tó, pos sabía que iba a catá misa el hiju, y que le hadría falta un cali.
Abrirun la segunda, y allí había otra cosa que le haci mucha falta a los curas, pero que ahora yo no me recuerdu cómo se llama.
Cogieron, y abrirun la tercera torta, y estaba toda rellena de monedas de oro, que eran los pagus por los añus trabajaus. Así, que todus tan contentus y tan felices.
Y esti es el cuentu, que dicin que fue verdá.
Isabel Domínguez Moriano (La Pesga). EN: El Correo jurdano, n. 21, (dic. 2000), p. 20.