Las Hurdes Centro de Documentación


Cuento. El hombre que pedía agua

Pues estu es lo de aquel que andaba trabajandu, trabajaba en lo suyu, en las sus tierras, en los sus güertus, como hombri de campu que era. ¡Lo que trabajaba aquel hombre! Pero lo que son las cosas. Llegó un añu y tenía que sembral, y la simentera (como tú bien sabes) pues quieri que la tierra tenga buen temperu, que haya caido una poquina de agua, y esu… El hombre, el campesinu, venga a esperá, a esperá, pero no llovía. ¡nada!, que tuvu que sembrá en polvu.

¡Ay, dispué de tanta trabajá, ahora tengu que sembrá en polvu!

Bueno, pues fue y sembró. Ahora, pa que crezcan los sembraos tieni que llové, el agua del otoñu, ques mu buena, y luegu, el agua también de febreru.

Pasaba un mes, pasaba otru mes, y así … nada, ¡que no llovía!

Ya el hombre sesesperao, cogió y se jincó de rodillas en mitá del camopu, y mirandu pa’rriba, comenzó a dicí: ¡Ay, Dios mío, Dios mío!¿Porque no me mandas un poco de agua pa que crezcan los mis triguitus?

Y…, ¡nada!, que nadie respondía de lo altu. Volvía otra vé:¡Ay, Dios mío, Dios mío!¿Cúmu nos dejas a los pobres campesinus sin agua?

Pero de arriba no abajaba ninguna vó.

Volvía por tercer vez: ¡Ay, Dios mío, Dios mío!¡Esta es la mi ruina, ni una gota que nos manda Dios!¡Pero Dios, Dios!

Y Ya se conoci que tanto emparchó a Dios que fue ésti y le dici: “esperate hombre, que dentru de pocu te la mandu, que ahora la estoy fabricandu, que entoavía no tenía del tó”

Pero el el hombre, que ya no aguantaba más, va y le dici: “mándala cumu sea, aunque está mediu fabricá”

Fue Dios y dici: “¡Pues ahí va!

Y fue y le arrojó una granizá, pues entoavía no tenía del tó fabricá el agua, que sólo tenía granizus. ¡Buena la armó! Cayó la granizá y derrotó el sembrau. Se ponía el hombri: ¡Ay, Dios mío, Dios mío!¿Cúmu me has hechu estu?

Va Dios y le dici: “¿no me has pedíu el agua a mediu fabricá?, pues esu he hechu yo, mandarti el agua a mediu fabricá, así que no me vengas ahora a pidimi cuentas”.

Y eso fue lo que pasó.

 

Orencio Martín Martín (Caminomorisco). EN: El Correo jurdano, n. 20, (jun. 2000), p. 18.

 

 

Mancomunidad de Las Hurdes